domingo, 28 de octubre de 2018

LAS TICS (segundo parcial)

4.Componentes de internet.

4.1 Red informática

 4.1.1 Definición 
Una red es una estructura que dispone de un patrón que la caracteriza. La noción de informática, por su parte, hace referencia a los saberes de la ciencia que posibilitan el tratamiento de datos de manera automatizada a través de computadoras (ordenadores). Se trata del conjunto de equipos (computadoras, periféricos, etc.) que están interconectados y que comparten diversos recursos.

 4.1.2 Clasificación
- Por extensión


La clasificación más común para referirse a los distintos tipos de redes es la referente a su extensión o ámbito:

• Redes de área local (LAN, local area network). Su extensión abarca como máximo un edificio. Son las más frecuentes y puedes observarlas en la mayoría de las oficinas y en instalaciones de todo tipo.

• Redes de área metropolitana (MAN, metropolitan area network). Se extienden por toda una ciudad, incluyendo distintos edificios no adyacentes. Un tipo de red intermedia entra la LAN y la MAN son las CAN (campus area network), cuya extensión comprende varios edificios del campus de una universidad o de una ciudad empresarial.

• Redes de área extensa (WAN, wide area network). Son las redes de gran alcance que conectan equipos que se encuentran en distintas ciudades y países o que conectan las distintas redes LAN que una empresa u organización tienen por toda una zona o por todo el mundo interconectadas.

Esta clasificación corresponde al modelo clásico de redes por tamaño. En la actualidad también podemos hablar de redes PAN (personal area network) y de redes WLAN (wireless LAN).
- Por propiedad
Según su nivel de acceso o privacidad, las redes pueden ser: Redes públicas. Son aquellas redes cuyo acceso es público y global, de modo que permiten a sus usuarios comunicarse y compartir información y servicios dentro del área pública que abarcan. El ejemplo más claro de red pública y de ámbito mundial es Internet.
Redes privadas. Son redes restringidas al propietario o a los usuarios que las utilizan (son redes LAN en su mayoría). Cuando en este tipo de redes se utilizan herramientas típicas de la red pública Internet (web, correo electrónico, FTP, etc.) se denominan intranets.
- Por método de conexión 
En esta clasificación podemos distinguir dos grupos de redes: Por medios guiados. En ellas, la información viaja en forma de ondas encapsuladas dentro de un cable. Dicho cable puede ser de par trenzado (el más utilizado en redes LAN), coaxial o de fibra óptica.
Por medios no guiados (inalámbricas). En ellas, la transmisión de la señal se realiza mediante antenas. En este grupo se utilizan tecnologías de radiofrecuencia (redes Wi-Fi y Bluetooth).
- Por relación funcional
Las redes pueden organizarse o trabajar de acuerdo con dos tipos de planteamientos funcionales: Redes cliente-servidor. Un servidor es el ordenador central o más importante de una red. Es el encargado de gestionar la información centralizada o corporativa (normalmente es el que la almacena), así como de aplicar las normas de acceso a ella. También cumple la función de gestionar la configuración propia de la red y del acceso a sus recursos y dispositivos.
El resto de los ordenadores de la red se denominan clientes o terminales y son los puestos desde los cuales los usuarios se comunican con el ordenador central. Los ordenadores clientes pueden ser terminales puros (solo tienen un monitor y un teclado/ratón; carecen de unidad central) o, más frecuentemente, ordenadores personales (PC) autónomos que pueden trabajar de forma independiente y conectarse a los recursos del servidor cuando sea necesario.
Redes punto a punto. También se denominan redes peer to peer o redes entre iguales). En este tipo de redes, todos los nodos o estaciones de trabajo se comportan simultánea-mente como clientes y como servidores. En general, las redes entre iguales suelen ser modelos válidos en redes pequeñas y simples, con pocos datos, pocos recursos que compartir y pocos usuarios (menos de diez).
- Por topología
La topología es la forma en que podemos conectar las distintas estaciones de trabajo y los diferen-tes medios de transmisión (cables, concentradores, etc.) dentro de una red de área local. 
 

5. WORLD WIDE WEB 

5.1 Concepto 
En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial​ es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textosimágenesvídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
La Web se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de 1990. ​ por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en GinebraSuiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica. Utilizando los conceptos de sus anteriores sistemas de hipertexto como ENQUIRE, el físico británico Tim Berners-Lee, un científico de la computación y en ese tiempo de los empleados del CERN, ahora director del World Wide Web Consortium (W3C), escribió una propuesta en marzo de 1989 con lo que se convertiría en la World Wide Web.
5.2 Características
La Web es una dimensión de intercambio informativo y de telecomunicaciones multimediática, interactiva y a distancia, en la que se reflejan en gran medida los conocimientos, actitudes y comportamientos del ser humano.
Estadísticamente, se estimaba en 2002 que de 2.024 millones de páginas web existentes, un 56,4% estaban en idioma inglés, frente a un 7,7% en alemán, 5,6% en francés y 4,95% en japonés, seguido de un 4% en español.
Muchos acusan esta predominancia del idioma anglo de servir como un mecanismo de imposición de la lengua y la cultura (estadounidense) en el resto del mundo, operando así como un agente imperialista en el corazón de la globalización informática.
Sin embargo, otros estudios acusan la tendencia hacia la constitución más bien de una cultura 2.0, es decir, una cultura propia de los medios digitales que trascendería los límites tradicionales impuestos por fronteras y culturas.

6.BUSCADORES 

6.1 Concepto 
Un buscador es un sistema que opera indexando archivos y datos en la web para facilitar la búsqueda de los mismos respecto de términos y conceptos relevantes al usuario con sólo ingresar una palabra clave. Al entrar el término, la aplicación devuelve un listado de direcciones Web en las cuales dicha palabra está incluida o mencionada. La utilización de buscadores web se ha convertido en uno de los principales motivos de uso de Internet, facilitando la obtención de información y el trabajo de índole investigativa pero también con fines sociales, recreativos y personales.

6.2 Tipos 
  • Buscadores genéricos por palabras clave:

Este es un buscador más común que con solo poner una palabra para buscar, busca los datos para mostrar las páginas encontradas. Ejemplos: Yahoo, Google, Bing.
  • Buscadores específicos:

Son buscadores en los que se centran en un solo concepto o tema concreto y nos muestra su información. Ejemplos: Trivago, Dominos, etcétera.
  • Buscadores por categoría:

Son buscadores que están organizados por te

mas de manera que nos muestre información sobre el tema que hemos elegido.



6.3 Características
  • ·         Tiene imágenes de fondo.
  • ·  Opciones para buscar
  • ·  Opción para iniciar sesión.
  • ·  Flechas en la parte inferior para pasar las imágenes de fondo.
  • ·  Tiene varias opciones de búsqueda.
  • ·  Cuenta de sesión.
  • ·  Traductor.
  • ·  Disponible en español.
  • ·  Barra de búsqueda
  • ·  Enlaces a otros sitios.

7. DOMINIOS 

7.1 Concepto
Extensión o dominio de Internet es un nombre único que identifica a un sitio web en Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio, es traducir las direcciones IP de cada activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar.
7.2 Características
Un dominio se compone principalmente de dos partes, un nombre y una extensión. En nuestro caso, acdesdigital.org, el nombre del dominio es acdesdigital y la extensión del dominio es .org.
Algunos de los tipos de extensiones más comunes son .com, .gob, .net, .edu y .org, que se refieren a comercial, gobierno, network, educación, y organización. Esta última, originalmente se utilizaba para instituciones sin ánimo de lucro, aunque ahora cualquier persona, institución o empresa puede registrar un dominio .org.
 

8.HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDO 


8.1 Tipos de herramientas


  • Awesome Screenshot

  • PlaceIt 

  • Skitch

  • FotoJet

  • PicMonkey

  • Jing


 8.2 Función 

  • Awesome Screenshot

Esta extensión de Chrome te permite capturar tres tamaños de imágenes: la parte visible de una página, la página entera (incluso por debajo de lo que se ve en la pantalla), o una zona que seleccione. El poder real para crear contenido viene con las funciones añadidas: recortar, añadir notas y llamadas, y la capacidad de imprimir o guardar en el escritorio o Google Drive.

Thinglink

Te permite subir una imagen y añadir pequeños iconos. Los lectores pueden interactuar con estos iconos. Pueden ser imágenes y vídeos que incrustas a enlaces y mensajes. También puedes incrustar o compartir la imagen.

PlaceIt.net

  • PlaceIt 

Sirve a para un objetivo muy específico: permite subir imágenes de la web de tu empresa o producto en entornos reales de personas.
La herramienta altera automáticamente la imagen para que parezca natural con el ángulo de la pantalla del teléfono.
Hay que pagar por cada imagen para versiones en alta resolución. Las descargas de pago también permiten eliminar la marca de agua ‘PlaceIt’ desde la parte inferior derecha.

  • Skitch

Skitch es una aplicación gratuita que ayuda a comunicar de manera más visual. Permite marcar hasta imágenes, activos digitales, archivos PDF y otros archivos con flechas, texto y mucho más. Aunque es gratis, requiere la apertura de una Evernote cuenta.

  • FotoJet

FotoJet es ideal para diseñar diferentes tipos de tarjetas o collages que podrás compartir a través de las RRSS. Se trata de una herramienta que te permite tanto diseñar desde cero como emplear alguna de sus más de 500 plantillas.

  • PicMonkey

Se trata de un editor de fotos que permite el retoque de todas tus imágenes. Además, si quieres añadirle un toque personal a tus diseños dejando el sello de tu marca, te lo permite.
Una de las ventajas que ofrece PicMonkey son los tutoriales que ofrece para que te hagas a la herramienta lo antes posible.

  • Jing

Esta herramienta permite realizar capturas de pantalla y enviarlas de forma rápida y sencilla. Además, si lo consideras oportuno, con Jing podrás grabar hasta 5 minutos tu pantalla sin que aparezcan los menús.


Con Jing, no solo podrás grabar o hacer capturas, sino que podrás subirlas directamente a las redes sociales.


9.QUE ES PROGRAMACIÓN 


La programación es un proceso que se utiliza para idear y ordenar las acciones que se realizarán en el marco de un proyecto; al anuncio de las partes que componen un acto o espectáculo; a la preparación de máquinas para que cumplan con una cierta tarea en un momento determinado; a la elaboración de programas para la resolución de problemas mediante ordenadores; y a la preparación de los datos necesarios para obtener una solución de un problema.

En la actualidad, la noción de programación se encuentra muy asociada a la creación de aplicaciones informáticas y videojuegos; es el proceso por el cual una persona desarrolla un programa valiéndose de una herramienta que le permita escribir el código (el cual puede estar en uno o varios lenguajes, tales como C++, Java, Python entre otros) y de otra que sea capaz de “traducirlo” a lo que se conoce como lenguaje de máquina, el cual puede ser entendido por un microprocesador.

9.1. DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN (página web)

Imagen relacionada 

1 comentario: