Propósito de la asignatura
Que el alumno utilice las TICs como herramientas para obtener información y generar aprendizajes en red, sobre temas pertinentes con su realidad cotidianaLAS TICS (PRIMER PARCIAL)
1. CONCEPTOS GENERALES
1.2 Información: Está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.1.1 Tecnología: Es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo: conseguir una solución que permita al ser humano desde resolver un problema determinado hasta el lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto.
1.3 Comunicación: Es un
fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se
encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales
obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.
2.Componentes de una PC
2.1 Hardware ;(internos y externos):
La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Los cables, así como los gabinetes o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.El hardware básico son las piezas fundamentales e indispensables para que la computadora funcione,estos son:
• Tarjeta Madre (Motherboard)
• Fuente de alimentación
• Unidad Central de Procesamiento (CPU)
• Memoria RAM (Random Access Memory)
• Memoria ROM (Read Only Memory)
• Memoria Cache
• Disco Duro ( Hard Disk Drive, HDD)
• Monitor, teclado, ratón.
• La tarjeta madre ; es el esqueleto o soporte en el cual se encuentran conectados los componentes electrónicos del computador. en realidad es una lamina, generalmente de color verde, empleada como soporte y medio de comunicación etre los diversos componentes que se encuentran sobre ella.
• La fuente de alimentación ;es la que suministra electricidad a los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta la computadora.
• La Unidad Central de Procesamiento ;(CPU), como su nombre lo indica es una unidad de la computadora donde se procesa todo el trabajo que esta debera realizar.
- RAM: Su misión principal es identificar y clasificar en forma ordenada la informacion que recibe, procesa y emite. Se le suele denominar memoria de escritura/lectura donde el usuario puede leer o escribir indistintamente, así como almacenar los resultados intermedios. una característica importante de la memoria RAM que se deberá tener muy en cuenta es que se mantiene activa, siempre y cuando este alimentada eléctricamente, al faltarle la electricidad a la cual esta conectada la computadora.
- ROM: Se le denomina memoria de solo lectura, esta es la principal característica de este tipo de memoria. En consecuencia todos los datos grabados en la misma solo se pueden leer y no pueden ser modificados por el usuario pero si por el fabricante del equipo.
• Memoria cache ; Es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente.
• El Disco Duro ; Es un dispositivo de almacenamiento no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
• El Monitor ; Es un periférico de salida que nos muestra en forma de imágenes o textos toda la información procesada por la computadora.
2.2 Software (internos y externos)
El software es la parte digital del ordenador, es decir, el conjunto de instrucciones, programas y reglas informáticas que el equipo requiere para funcionar. No tiene, por consiguiente, una existencia física, sino que es intangible e inmaterial, como los programas para el procesamiento de textos o el sistema operativo.
- Sistema Operativo. Se le llama sistema operativo de software principal como también el conjunto de programas que tiene un sistema informático con la finalidad de manejar los recursos del hardware y permitir servicios a los programas que utilizan aplicación de software, estos funcionan de manera privilegiada comparándose con los demás.

- Aplicación Informática. Una aplicación informática es un tipo de programa informático que se crea como instrumento para permitirle al usuario hacer una o muchas tareas de diferentes tipos. Normalmente es la solución informática más eficaz a la hora de realizar diferentes tareas con alto nivel de complejidad, tales como la redacción de documentos, la gestión de almacenes o la contabilidad. Ejemplos de programas de aplicación pueden ser las hojas de cálculo, la base de datos y los procesadores de texto.
- Lenguaje de programación. Este es el tipo de lenguaje formal que se crea para resolver procesos que pueden ser hechos por máquinas computarizadas. Se crean con la finalidad de que estos programas tengan el control del comportamiento lógico y físico de la máquina, a fin de que puedan manejar algoritmos con precisión, casi parecidos al modo de comunicarse de los humanos. Está compuesto por un convenio de reglas sintácticas, semántica y símbolos que expresa su significado y estructura en todas sus expresiones y elementos.
- Paquetes de Software. Un paquete de software es un conjunto de programas que son distribuidos complementariamente. Un motivo del porqué se distribuyen de esta manera es debido a que la implementación de uno requiere de la intervención del otro, aparte que ambos tienen objetivos que se relaciona estratégicamente en el área de la mercadotecnia.

3. Impacto de las tecnologías en el desarrollo humano
En la actualidad se está viviendo un
aceleramiento en el conocimiento tecnológico, y es que con la rapidez que la
tecnología cambia la vida cotidiana cada vez se tiene menor tiempo para
asimilar estas transformaciones y visualizar el impacto real de estas en el
desarrollo humano.
Como se sabe, la tecnología
es una extensión de la innovación del ser humano que le ayuda a desenvolverse
de mejor forma en su entorno y el uso de las TICS puede ayudar a solucionar
problemáticas y necesidades a los que se enfrenta la sociedad actual, sobre todo
a grupos vulnerables con bajos recursos y escasas oportunidades.
Las relaciones Ciencia,
Tecnología y Sociedad es un tema que ha permeado varios años, y su objetivo es
poner el avance tecnológico al servicio del desarrollo humano, ayudando a
favorecer e impulsar tecnologías que buscan, por ejemplo, cubrir los derechos y
servicios básicos de manera equitativa, o aquellas que aseguran las
posibilidades de producción, participación social y sostenibilidad en distintas
sociedades.
Muchas de las tecnologías
que se están desarrollando hoy en día pueden incidir en el desarrollo de
distintas comunidades desde su enfoque específico, por ejemplo, en Sri Lanka se
implementó el proyecto Shilpa Sayura E-school, que brindó acceso a la educación
en las zonas más remotas de la población con ayuda de un sistema digital
interactivo de autoaprendizaje. Este proyecto permitió a miles de jóvenes
prepararse para los exámenes nacionales, ampliando sus oportunidades de empleo
y el multiculturalismo.
Ejemplos como este hay
muchos y es que la tecnología no sólo ha ayudado a reducir la distancia entre
las personas, sino también a la evolución y crecimiento de comunidades bajo un
enfoque de evolución y crecimiento que permean día a día en el desarrollo humano
de las sociedades.
3.1 La vida de hace 20 años, comparada con la actualidad
La vida en años pasados fue muy dura y muy difícil que en la actualidad, antes las personas no tenían las mismas oportunidades que nosotros ahora, ellos pasaban horas buscando información en libros, revistas, enciclopedias para realizar alguna investigación fuera laboral o escolar; y ahora para investigar algo navegamos por internet y ponemos lo que queremos saber y automáticamente nos muestra la información. Para ir al banco tenían que caminar mucho al igual que para realizar pagos, retiros, etc. En la actualidad realizar un retiro, pago, etcétera; es más fácil ya que solo oprimir unas teclas en tu celular y la estas realizando tus pagos, o lo que quieras hacer. También la industria del comercio ha crecido, antes era necesario ir a una sucursal o mercado o centro comercial para realizar sus compras y no había compras por internet o entregas a domicilio pero hoy en día ya es posible comprar por internet en las páginas web de los supermercados o sucursales con entrega a domicilio. Los aparatos domésticos también han cambiado mucho pues ya no es necesario el uso de tu tiempo un ejemplo de ello es el molcajete con la licuadora y ya ahora usan electricidad.
3.2 Impacto de las TICS en los distintos ámbitos
3.2.1 Educación
En la actualidad, encontramos gran variedad de recursos TIC elaborados
con la intención de facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Estos recursos didácticos son elementos muy importantes para el ámbito
educativo, ya que despiertan y desarrollan el interés en los niños, haciendo
que el aprendizaje sea más significativo. Por lo que es muy importante, que los
profesionales de la educación (maestros, psicológos, logopedas...) sepamos
seleccionar aquellos materiales que más experiencias pueden ofrecer a nuestros
alumnos, y sobre todo, aprovechando todos aquellos recursos tecnológicos que
hoy en día, están muy presentes en los centros educativos y nos brindan
multitud de beneficios.
3.2.2 Salud
La
incorporación de las TIC al mundo sanitario está suponiendo un motor de cambio
para mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, favoreciendo el desarrollo
de herramientas dirigidas a dar respuesta en áreas como la planificación, la
información, la investigación, la gestión, prevención, promoción o en el diagnóstico
o tratamiento. El reto lo constituyen las TIC como la base sobre la que de implantan
aplicaciones verdaderamente útiles. En este sentido cobran una gran relevancia
las actividades de investigación y de transferencia al sistema de salud en
entornos de colaboración entre todos los agentes implicados y centrados en el paciente.
3.2.3 Seguridad
La creciente preocupación de la sociedad por la seguridad ha hecho que la prevención de
riesgos haya pasado a ser uno de los principales focos de atención, tanto para las
administraciones públicas como para las empresas. En las últimas décadas se han producido multitud de situaciones de emergencia, tanto a nivel
local como a nivel nacional e internacional. Estas situaciones de emergencia han generado
cierta preocupación, ya sea porque los servicios de seguridad se han visto desbordados y faltos
de recursos. Las TIC juegan un papel esencial a la hora de garantizar la disponibilidad de comunicaciones
en condiciones difíciles; situaciones en las que no es posible la comunicación por telefonía
móvil, por ejemplo, ciertos incendios o nevadas. Además, también permiten una coordinación
inmediata entre todos los agentes involucrados en la resolución de la emergencia. La mejora de
la gestión de emergencias con las TIC pasa por el desarrollo de protocolos y lenguajes de
intercambio entre sistemas heterogéneos. Se trata de facilitar la comunicación y el traspaso de
información entre los organismos implicados independientemente del tipo de tecnología que
utilicen cada uno de ellos. El sector, con la colaboración del ámbito público, privado y
universitario, debe seguir avanzando en la investigación y el desarrollo de soluciones que
integren las comunicaciones entre los diferentes cuerpos de seguridad y servicios de protección
civil que intervienen en las emergencias.
3.2.4 Comercio
Aun son
muchos los pequeños comercios que no disponen de un Terminal Punto de la Venta
para el pago electrónico, dispositivo que aumenta y amplía su potencial de
clientela pues el nuevo comprador suele preferir la tarjeta de débito o crédito
para administrar sus gastos. Para saber sobre algún restaurante o algún lugar
en el cual queremos ir utilizamos internet y dispositivos móviles para poder
localizar el negocio que buscamos o que nos interesa. Y si la empresa o negocio
cuenta con una página de internet donde se dé a conocer sus productos será mucho
más probable que sus ventas aumenten.
3.2.5 Transporte
El impacto de las tecnologías
de información y comunicación sobre el transporte es un tema muy complejo y
donde confluyen numerosas actividades con distintos efectos en magnitud y
signo.
Por ejemplo, el comercio
electrónico entre empresas produce un aumento de las necesidades de transporte.
Asimismo, la utilización del comercio electrónico por los consumidores podría
reducir el número de viajes en vehículo privado por motivo compras, aunque
probablemente se incremente el tráfico local de mercancías.
El impacto sobre el sistema de
transporte todavía es pequeño aunque las perspectivas en el largo plazo son muy
elevadas, particularmente en el comercio electrónico entre empresas y
consumidores. El avance de las nuevas tecnologías en el sector del transporte permite trasladar mayores volúmenes, más lejos, más rápido y a precios más baratos.
3.2.6 Comunicación
Las TICS hoy en día han sido muy útiles en la comunicación ya que nos ha ayudado a estar en contacto con personas o nuestros seres queridos que se encuentran lejos de nosotros, pero nos han alejado de las personas que tenemos cerca.
Las TICS hoy en día han sido muy útiles en la comunicación ya que nos ha ayudado a estar en contacto con personas o nuestros seres queridos que se encuentran lejos de nosotros, pero nos han alejado de las personas que tenemos cerca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario